Explorando el Potencial de los Precursores de NAD+ en la Mejora Cognitiva en Modelos de Enfermedades Neurogénicas
Una revisión sistemática reciente ha puesto de manifiesto el potencial terapéutico de los precursores de nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) en la mejora de deficiencias cognitivas en modelos preclínicos de diversas enfermedades, incluyendo Alzheimer, diabetes y traumatismo craneal. Los hallazgos sugieren que estos compuestos, como la nicotinamida (NAM), la nicotinamida ribósido (NR) y la nicotinamida mononucleótido (NMN), no solo disminuyen la inflamación y el estrés oxidativo, sino que también mejoran la función mitocondrial, lo que podría abrir nuevas vías para el tratamiento de trastornos cognitivos en humanos. Se subraya la necesidad de llevar a cabo más investigaciones para validar estos efectos en estudios clínicos.
NEWS
2/25/20251 min leer
Una nueva revisión ha revelado el potencial terapéutico de los precursores de nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) en el tratamiento de deficiencias cognitivas asociadas a diversas enfermedades en modelos preclínicos de roedores, incluyendo Alzheimer, diabetes, traumatismo craneal, demencia vascular y esquizofrenia. Los autores argumentan que el deterioro cognitivo puede ser impulsado por factores como la inflamación, el estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial.
Principales Conclusiones:
Mejora de la función cognitiva: Los compuestos como la nicotinamida (NAM), nicotinamida ribósido (NR) y nicotinamida mononucleótido (NMN) han mostrado resultados prometedores al mejorar la función cognitiva en diversos modelos de enfermedades. Estos precursores pueden incrementar los niveles de NAD+, lo que tiene efectos positivos en la salud neuronal y la función mitocondrial.
Mecanismos subyacentes: Los precursores de NAD+ parecen mitigar la inflamación y el estrés oxidativo relacionados con desórdenes neurodegenerativos, ofreciendo protección contra daños celulares y promoviendo la reparación del ADN. Estos mecanismos son cruciales para preservar la salud cerebral y combatir el deterioro cognitivo.
Variabilidad en los resultados: Aunque se han observado mejoras significativas en diversas pruebas de cognición, los autores señalan que se necesita investigar más a fondo para confirmar la eficacia de estos compuestos en humanos, así como para determinar las dosificaciones y regímenes óptimos de tratamiento.
En resumen, la administración de precursores de NAD+ podría representar una nueva estrategia prometedora para el tratamiento de trastornos cognitivos, con implicaciones importantes para el manejo de la salud cerebral en diversas condiciones patológicas. Sin embargo, es esencial realizar más estudios clínicos para validar estos hallazgos y explorar su aplicabilidad en la práctica médica.
Profundiza en los detalles de esta investigación en el siguiente enlace: Una revisión sistemática del potencial terapéutico de los precursores de nicotinamida adenina dinucleótidos para enfermedades cognitivas en modelos preclínicos de roedores | BMC Neurociencia

